Internacionalización de franquicias
Internacionalización de franquicias
60 horas
Formación para afrontar de manera seria, profesional y rigurosa, mediante estudios de mercado profundos y detallados del país de destino, las fórmulas adecuadas para entrar en determinado mercado, las peculiaridades y características del contrato internacional, la asistencia a ferias de franquicias en el país elegido, entre otros
Destinatarios
- Franquiciadores que, teniendo una implantación sólida, deciden dar el paso de internacionalizar
Metodología
El programa del curso se desarrolla en modalidad teleformación, en la plataforma de aprendizaje de la Escuela Club del Emprendimiento, que está disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Esta metodología online facilita la conciliación de la formación con la vida personal y profesional; asimismo, permite el acceso desde cualquier ubicación geográfica.
El alumnado tiene a su disposición todos los contenidos digitales del curso, casos prácticos, foros, discusiones y pruebas de evaluación; y contará con el apoyo de un asesor técnico-pedagógico (ATP) que solventará todas las dudas que le vayan surgiendo.
Certificación
Certificado de aprovechamiento expedido por el Centro Español de Nuevas Profesiones y el Club del Emprendimiento
- Modalidad
- Online
- Duración
- Cursos de 41 a 60 horas
- Novedad
- Sí
- Popular
- Sí
- Idioma
- Español
- Precio
- + 150€
Objetivo general
- Tomar conciencia que la internacionalización es una consecuencia natural de la franquicia, ya que además de crecer en su país de origen, se puede dar el salto a otros mercados, siempre y cuando se planifique una estrategia seria y coherente que permita salir al exterior con garantías de éxito
Objetivos específicos
- Conocer en profundidad cómo es un contrato internacional y la importancia de contar con abogados expertos en contratos internacionales de franquicia
- Valorar con qué recursos humanos, tecnológicos y sobre todo económicos se dispone para salir al exterior
- Definir claramente y con rigor, cómo, cuándo, por qué y dónde internacionalizarse
- Seleccionar el mercado de destino basándose en criterios como la proximidad y la afinidad lingüística o cultural
- Conocer las posibles fórmulas para desembarcar en un país ya sea, directamente, joint ventura, área development, master franquicia, entre otros
1. El reto de salir fuera: una nueva opción
2. El plan de internacionalización
3. Los objetivos de la internacionalización
4. Los recursos necesarios para la internacionalización
5. El mercado de destino: qué considerar
6. Análisis del mercado de destino
7. La importancia de las ferias de franquicia en el mercado elegido
8. El mercado de destino: la implantación
9. La master franquicia: el perfil del socio local
10. El contrato internacional